Actualidad

LA MITAD DE LOS BALNEARIOS ESPAÑOLES RECIBE MÁS DE 4.500 VISITANTES AL AÑO Y TIENEN EN EL TURISTA NACIONAL SU PRINCIPAL SOPORTE ECONÓMICO
Los balnearios de Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia son los más demandados por el turista termal


SONDEO SOBRE EL ESTADO DEL TURISMO TERMAL EN ESPAÑA
El Observatorio del Termalismo analizará el sector termal con la elaboración de una encuesta en la que podrán participar todos los balnearios del país


LOS TURISTAS TERMALES EXTRANJEROS DEJAN MÁS DE 15 MIL MILLONES DE EUROS EN ESPAÑA DESDE EL 2010
Cataluña es la comunidad autónoma que recibe un mayor número de turistas foráneos en balnearios y centros de talasoterapia.


CANTABRIA ES LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ESPAÑOLA CON MAYOR NÚMERO DE BALNEARIOS POR HABITANTE
Un estudio del Observatorio Nacional del Termalismo revela que un 16,7 % de la población tiene acceso a cada uno de los seis balnearios cántabros


LA OFERTA TERMAL SE MANTENDRÁ ESTABLE ESTE AÑO CON 113 BALNEARIOS Y 102 VILLAS TERMALES EN TODO EL PAÍS
El Observatorio Nacional del Termalismo vuelve a publicar el mapa nacional de destinos turísticos con aguas mineromedicinales, con la edición de un díptico informativo-


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO PRESENTA EN FITUR LA OFERTA DE MÁS DE 100 VILLAS TERMALES DE ESPAÑA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO RURAL Y TURÍSTICO
El Observatorio Nacional del Termalismo ha presentado esta mañana en FITUR la oferta de las más de 100 Villas Termales que hay en el país. En la conferencia “Villas Termales y Desarrollo Rural” realizada en el pabellón del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha puesto en valor el potencial de estos enclaves dentro del sector del turismo termal, uno de los más potentes dentro del turismo en espacios rurales; además de subrayarse el valor al alza de estos destinos en los últimos tiempos. No en vano, a pesar de la crisis, en los 3 últimos años se han abierto 5 balnearios nuevos como el de Ariño (Teruel), Benassal (Castellón), Grávalos (La Rioja); San Pablo de los Montes (Toledo) y Zújar (Granada) y se encuentran pendientes de apertura otros como el de La Albotea en La Rioja o Frailes en Jaén.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DE TERMALISMO Y DESARROLLO RURAL DE ESPAÑA PARTICIPARÁ EN LAS ACCIONES PROFESIONALES DE TERMATALIA ARGENTINA
Contará con un stand institucional, su director impartirá una ponencia en el 9º Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo, colaborarán en la organización del 3º Encuentro de Políticas Públicas de Termalismo y facilitarán la presencia en feria de la exposición “Termalismo S. XXI”


EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DE 2014 OFERTA EN ESPAÑA UN TOTAL DE 209.222 PLAZAS
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha asignado más de doscientas mil plazas para el Programa de Termalismo Social del año próximo, que está dirigido a pensionistas de la Seguridad Social y a mayores de 60 años que reciben otro tipo de prestaciones.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO ESTUVO PRESENTE EN TERMATALIA
El Observatorio Nacional del Termalismo, con sede en el Hospital de la Reina de Alhama de Granada, también estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo Termal – TERMATALIA, que acogió en su 13ª edición la ciudad de Ourense, y que reunió a más de 200 expositores, 34 touroperadores, 57 ponentes de 14 países, y más de 1.000 empresas del sector, siendo la principal feria del sector y puente de unión entre Europa y América Latina.


Presentan en Buenos Aires la marca “Termas es vida”.
Raúl Gutiérrez comentó “ha sido un trabajo arduo de casi un año…


Clientes en Booking evalúan favorablemente Hoteles-Balnearios
5.000 valoraciones de clientes en Booking evalúan muy favorablemente los Hoteles-Balnearios.


Desde NATURTERMAS (Villas Termales en Espacios Naturales Protegidos) os invitamos a celebrar el Día Mundial del Árbol
Con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales el Observatorio Nacional del Termalismo inicia el Proyecto NATURTERMAS.


VILLAS TERMALES EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS OFRECEN SALUD Y NATURALEZA EN 25 BALNEARIOS
Con motivo del Día Europeo de los Parques Naturales el Observatorio Nacional del Termalismo inicia el Proyecto NATURTERMAS.


Expertos del turismo de salud de España y Portugal se reúnen para preparar Termatalia
La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, que se celebrará en Ourense, tendrá lugar entre el 20 y el 22 de septiembre de 2013. La directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, presidió la reunión en la que participaron una treintena de agentes del sector.


La Junta y la Asociación Termalismo de Andalucía forman a 12 desempleados de Alhama de Almería en tratamientos hidrotermales
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo inaugura el taller de empleo, financiado con 268.072 euros.


Se pone en marcha el Taller de Empleo Villas Termales II en Alhama de Granada, para formar a 11 informadores turísticos.
La Asociación Termalismo de Andalucía, con sede en Alhama de Granada, ha iniciado un Taller de Empleo para formar a ciudadanos en paro de esta Villa Termal en técnicas de información turística y desarrollo del sector termal, que tendrá una duración de un año.


El subdelegado del Gobierno en Ourense, Roberto Castro, preside el acto de presentación del libro “El agua bienhechora”
Estuvieron presentes el autor y catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de A Coruña, Luis Alonso y las coautoras do libro y doctoras en Economía, Margarita Vilar e Elvira Lindoso.
La publicación está promovida por el Observatorio Nacional del Termalismo que dirige Xavier Ballbé en el marco del Proyecto Piloto “Termalismo y Desarrollo Rural”


50 VILLAS TERMALES ABREN SUS BALNEARIOS POR NAVIDAD
Disfruta de unas Navidades cálidas en los Balnearios de las Villas Termales de España


El Observatorio Nacional del Termalismo publica la historia del Turismo Termal en España
El pasado jueves 29 de noviembre se presentó en el Centro de Interpretación de Alhama de Granada (CIAG) el libro “El Agua Bienhechora. El Turismo Termal en España 1700-1936”, publicado por el Observatorio Nacional del Termalismo.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO RENUEVA LA COLABORACIÓN CON LA REGIÓN BÚLGARA DE PAZARDHIK
Una amplia delegación de la región búlgara de Pazardkhik y del ayuntamiento termal de Strelcha han visitado diversas Villas Termales y Balnearios de Andalucía, como desarrollo del convenio firmado el pasado mes de septiembre con la Asociación Termalismo de Andalucía y la Asociación para la Promoción Económica de la Vega Sierra Elvira (Promovega), que han acordado proseguir a lo largo del próximo año con el apoyo de diferentes programas comunitarios.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO PARTICIPÓ EN EL 10º ENCUENTRO DE VILLAS TERMALES EN ARNEDILLO
El Observatorio Nacional del Termalismo participó activamente en el X Encuentro de Villas Termales (ENVITER), que se celebró en Arnedillo del 15 al 18 de noviembre de 2012, organizado por la Sección de Municipios con Aguas Minerales y Termales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el propio Ayuntamiento de Arnedillo, con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios de la Senda Termal, el Gobierno de La Rioja y Turespaña.


LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA SE REÚNE CON EL SECRETARIO GENERAL PARA EL TURISMO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Con motivo de la reunión de la comisión de seguimiento de la Iniciativa de Turismo Sostenible Villas Termales de Andalucía, representantes de la Asociación Termalismo de Andalucía se reunieron recientemente con el Secretario General para el Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente Granados.


LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA Y PROMOVEGA ESTUDIAN NUEVOS PROYECTOS REGIONALES Y TRANSNACIONALES DE DESARROLLO DEL TERMALISMO
Representantes de la Asociación para la Promoción Económica de la Vega-Sierra Elvira y de la Asociación Termalismo de Andalucía se han reunido esta semana en Atarfe para estudiar la preparación conjunta de nuevos proyectos de cooperación regional y transnacional para el desarrollo y la promoción del Termalismo, continuando con la colaboración iniciada a través del Proyecto THERMALAND.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO PARTICIPA EN LA CONFERENCIA DEL PROYECTO EUROPEO “TOURAGE” DE TURISMO PARA MAYORES
La Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial de la Diputación de Granada invitó a participar al Observatorio Nacional del Termalismo en la primera Conferencia Transnacional del Proyecto “Tourage”, que analizó las perspectivas del turismo de mayores como generador de riqueza y empleo en los municipios rurales y en la que participaron representantes de once países europeos que presentaron sus respectivas experiencias y perspectivas.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO, UN CENTRO DE ESTUDIOS CON PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL SITUADO EN ALHAMA DE GRANADA
Como en todas las ediciones anteriores, la Asociación Termalismo de Andalucía a través del Observatorio Nacional del Termalismo y Desarrollo Rural ha participado activamente en la última edición de la Feria Internacional de Turismo Termal TERMATALIA, que en esta ocasión y por primera vez ha desplazado su sede en Ourense para celebrarse en la capital del Perú.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO PARTICIPA EN UN PROYECTO DE COOPERACIÓN EN BULGARIA
El Observatorio Nacional del Termalismo y la Asociación para la Promoción Económica de la Vega-Sierra Elvira - Promovega han formalizado recientemente un acuerdo de colaboración con la Región de Pazardzhik y el Ayuntamiento de Strelcha (Bulgaria), para el desarrollo de acciones de colaboración, intercambio de experiencias y asistencia técnica en el ámbito del termalismo con la principal región búlgara en recursos termales y balnearios.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO EN TERMATALIA – PERÚ
El Observatorio Nacional del Termalismo ha participado en la Feria Internacional de Turismo Termal TERMATALIA-PERÚ que se ha celebrado del 28 al 30 de Septiembre en el Centro de Convenciones Real Felipe del Callao, y que ha reunido a profesionales e instituciones de más de 20 países y a un total de 140 expositores.


SE PRESENTA EN BULGARIA LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA
En el marco del Proyecto de Cooperación Transnacional de la Unión Europea, RURALAND, el pasado mes de abril se desarrolló un Seminario en la Villa Termal de Strelcha un Seminario de formación e intercambio de experiencias de desarrollo del termalismo en el medio rural, en la que se presentó la experiencia del Proyecto THERMALAND como buena práctica para exportar a la región búlgara de Pazardzhik, así como las experiencias de gestión de desarrollo rural de la Junta de Andalucía y de la propia Asociación Termalismo de Andalucía y del Observatorio Nacional del Termalismo.


LANJARÓN, LA CAPITAL MUNDIAL DE LA HIDROLOGÍA MÉDICA
El Balneario de Lanjarón acoge desde ayer y hasta el sábado el 38º Congreso de la Sociedad Internacional de Hidrología Médica y Climatología (I.S.M.H). Este año el lema, La Hidrología Médica y Balneoterapia: Aspectos Medioambientales, dará pie a desarrollar ponencias sobre la importancia de la preservación de los factores balneoterápicos naturales, el agua, el barro, el clima en general y el ambiente de curación de los balnearios tradicionales en particular.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO COLABORA EN LA PUESTA EN VALOR DEL ANTIGUO BALNEARIO DE POZO AMARGO
El pasado 13 de junio finalizó en Morón de la Frontera (Sevilla) el Congreso Andaluz sobre el Alto Guadaira y el Corredor Verde Morón – Pozo Amargo – Coripe, organizado por la Universidad de Sevilla y el Aula Miguel Cala Sánchez, que tenía como objetivo la divulgación de los estudios desarrollados para la puesta en valor y protección de este enclave natural que une las provincias de Sevilla y de Cádiz.


JORNADAS PROFESIONALES DE TERMALISMO EN OURENSE
El Observatorio Nacional del Termalismo colabora en las Jornadas Profesionales de Termalismo que bajo el título “La Ciudad Termal como Modelo de Desarrollo Turístico. Punto de Encuentro entre Agentes Empresariales e Instituciones" se celebran en Expourense (Ourense - Galicia) los días 7 y 8 de junio de 2012.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO PARTICIPA EN LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE BALNEARIOS EN LETONIA
La Asociación Termalismo de Andalucía y el Observatorio Nacional del Termalismo estuvierons presentes en la última reunión de la Junta Directiva y la Asamblea General de la Asocación Europea de Balnearios (European Spas Asssociation) que se celebró en la villa termal de Jurmala (Letonia), entre los días 15 y 17 del presente mes de mayo.


UNA TELEVISIÓN JAPONESA RUEDA EN ALHAMA DE GRANADA UN DOCUMENTAL SOBRE BALNEARIOS DEL MUNDO
Una productora japonesa está realizando una serie de documentales sobre Aguas Termales en el mundo que se emiten semanalmente en el canal satélite …4 NTV.. Tras realizar el rodaje en diferentes países como Francia, Italia, Hungría, Alemania, Australia, China, Corea, EEUU etc, la Asociación Termalismo de Andalucía ha conseguido despertar su interés por los balnearios andaluces.


LA AITB APUESTA POR LA PROMOCIÓN EXTERIOR DEL TURISMO DE SALUD.
El Observatorio Nacional de Termalismo coordinó la tercera reunión de la Plataforma Nacional para la Promoción Internacional del Turismo de Salud y Bienestar, convocada por la AITB..


EL OBSERVATORIO NACIONAL DE TERMALISMO PRESENTE EN LA FERIA “LES THERMALIES” EN PARÍS.
El Observatorio Nacional de Termalismo ha asistido, un año más, a la feria de termalismo Les Thermalies, Le Salon de l’eau et du bien être, celebrada en el Carrousel du Louvre entre el 19 y el 22 de enero 2012.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO OFRECE AL PÚBLICO DE FITUR SESIONES DE CATA DE AGUAS MINERALES
La Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está desarrollando en FITUR una enorme actividad, con una agenda repleta de actos orientados a potenciar el desarrollo rural, entre ellas la promoción de los Balnearios como oferta turística alternativa y las Aguas Minerales Naturales como alimento saludable del medio rural.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO PRESENTA SUS PROYECTOS EN FITUR
El Observatorio Nacional del Termalismo ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR, en el stand de la Red Rural Nacional del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde ha organizado diversas presentaciones de sus iniciativas y proyectos.


FITUR 2012 - El turismo termal español busca exportar su modelo de éxito a Latinoamérica. - Termatalia tiende un puente termal hacia América y se celebrará en Perú.
El termalismo español registra cinco millones de pernotaciones al año y tiene una ocupación media del 80 %, según ha indicado el director del Observatorio del Termalismo en España, Xavier Ballbé, quien ha confirmado que ya hay proyectos para exportar el modelo a países latinoamericanos.


AHORRO EN LA FACTURA ENERGÉTICA DE BALNEARIOS Y VILLAS TERMALES A TRAVÉS DE LA COGENERACIÓN Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
La presentación tendrá lugar el miércoles 18 de Enero a las 10:30h en Fitur - Pabellón 9, Stand 9C12 - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.


EL TALLER DE EMPLEO “VILLAS TERMALES I” GESTIONADO POR LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA FORMARÁ A 12 ALUMNOS EN TÉCNICAS HIDROTERMALES EN ALHAMA DE ALMERÍA.
El proyecto, financiado por la Consejería de Empleo y el Fondo Social Europeo, contará con un presupuesto de 268.072,56 euros y tendrá una duración de doce meses.


LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA CONTRATA CINCO TÉCNICOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Desde principios del mes de diciembre se han incorporado al equipo técnico de la Asociación Termalismo de Andalucía cinco alumnas del Curso de Información Turística, que organizó la Asociación entre marzo y septiembre de este año durante 550 horas, y que fue cofinanciado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.


MISIÓN TÉCNICA DEL SECTOR TERMAL DE ANDALUCÍA A DAX
Entre los días 12 y 14 de diciembre se ha desarrollado en la ciudad termal francesa de Dax (Aquitania) una misión técnica de la Asociación Termalismo de Andalucía con el apoyo de la Fundación Andalucía Emprende, de las Consejerías de Empleo y de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, que se encuadra también en el marco del Proyecto Piloto Termalismo y Desarrollo Rural cofinanciado por el Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y el FEADER.


EL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO APUESTA POR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LA COOPERACIÓN INSTITUCIONAL Y PRIVADA PARA EL DESARROLLO TERMAL
Xavier Ballbé, director del Observatorio, defendió en el acto de clausura de Termatalia la colaboración entre las administraciones públicas y el sector empresarial para dar un nuevo impulso al sector del termalismo en España.


SE PRESENTA ALHGRADA EN TERMATALIA, UNA PLATAFORMA DE TELEMEDICINA TERMAL, CON EL APOYO DEL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO
Ricardo Serrano, presidente de la plataforma tecnológica empresarial Alhgrada, expusó esta mañana en un seminario las posibilidades de este sistema de telemedicina, teleasistencia, teleocio y telemarketing.


EL PRIMER ENCUENTRO DE POLÍTICAS PÚBLICAS, ORGANIZADO POR EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO, APUESTA POR CREAR UNA MARCA INTERNACIONAL PARA EL TURISMO TERMAL Y DE SALUD
En la reunión, a la que asistió Antonio Bernabé, director general de Turespaña, se decidió impulsar la creación de un grupo de trabajo entre las comunidades autónomas y el sector empresarial e instaurar una convocatoria anual en Termatalia.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DEL TERMALISMO PRESENTARÁ EN TERMATALIA EXPERIENCIAS INNOVADORAS DE DESARROLLO RURAL
Organizará además un encuentro nacional sobre políticas públicas de apoyo al Termalismo en las Comunidades Autónomas españolas.


APROBADO EL PROYECTO “TERMADOMO - NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL TERMALISMO” CON UNA INVERSIÓN ELEGIBLE DE 1 MILLÓN DE EUROS

El pleno extraordinario de la Diputación de Granada celebrado el pasado 8 de julio acordó aprobar por unanimidad la aceptación de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), aprobadas por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.


EL PROYECTO PILOTO EN UN SUPLEMENTO ESPECIAL DE LOS DIARIOS DEL GRUPO JOLY
Las líneas de trabajo prioritarias que se ha fijado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, trascienden del tradicional enfoque agrario para atender también al empleo, el medio ambiente, las infraestructuras y los servicios en el medio rural. Por ello el Proyecto Piloto Termalismo y Desarrollo Rural se presenta en el suplemento especial de los diarios del Grupo Joly (Diario de Cádiz, Diario de Jerez, Europa Sur, Diario de Sevilla, El Día de Córdoba, Huelva Información, Granada Hoy, Málaga hoy y Diario de Almería).

IV ENCUENTRO TERMALISMO DE ANDALUCÍA

La Asociación Termalismo de Andalucía les invita al IV ENCUENTRO DE TERMALISMO DE ANDALUCÍA, que tendrá lugar los próximos días 12, 13 y 14 de Abril en su sede del Hospital de la Reina en Alhama de Granada.


LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA PARTICIPA EN LAS II JORNADAS PROFESIONALES DE TERMALISMO Y WELLNESS
Organizadas por la revista Tribuna Termal, en colaboración con el Grupo Cosmobelleza, y bajo el título “Turismo de Salud: Bienestar y Prevención, el gran reto del siglo XXI”, han tenido lugar las II Jornadas Profesionales de Termalismo y Wellness, celebradas en Barcelona los pasados 26 y 27 de febrero, en el seno de la Feria de Cosmobelleza.


“
Presentación del Proyecto Piloto “TERMALISMO Y DESARROLLO RURAL” en Fitur 2011.”

LA ASOCIACIÓN TERMALISMO DE ANDALUCÍA PRESENTA EN FITUR EL OBSERVATORIO NACIONAL DE TERMALISMO Y DESARROLLO RURAL
Dicho observatorio, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo socioeconómico de los entornos rurales, se enmarca en uno de los cinco proyectos piloto impulsados por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino


FRANCISCO ESCOBEDO RECOGE EL PREMIO DE DIPUTACIÓN A VILLAS TERMALES
El alcalde de Alhama y presidente de la Asociación Termalismo de Andalucía asistió en la mañana del viernes a la recepción de galardonados y por la tarde al acto institucional en el que recibió el galardón a Villas Termales de Granada de manos del vicepresidente tercero, Manuel Chaves.


ELENA ESPINOSA, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO, DESTACA EN TERMATALIA LA LABOR DEL OBSERVATORIO DEL TERMALISMO “EN EL ESTUDIO DE LAS POTENCIALIDADES DEL SECTOR EN ESPAÑA”
El Observatorio cierra la Feria Internacional de Turismo Termal en Ourense con la firma de acuerdos de colaboración con Latinoamérica para impulsar políticas de desarrollo rural sostenible a través de los recursos termales.


EL OBSERVATORIO NACIONAL DE TERMALISMO SE PRESENTA EN TERMATALIA 2010
Francisco Escobedo, presidente del Observatorio, destacó la presencia del Observatorio en el encuentro gallego como medio para “dar a conocer el proyecto en la primera feria de turismo termal a nivel internacional”.

Documentos
Programa 38 Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Hidrología Médica y Climatología (ISMH) (Lanjarón (Granada) - Junio 2012.

Descarga del Programa