
Quiero un abrazo tan fuerte que me rompa los miedos 5 minutos Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater. Los seres humanos somos criaturas sociales enhebradas por las emociones, y necesitamos de ese contacto diario con el cual, reafirmar nuestras relaciones y a la vez, sentirnos queridos, amados. Y un abrazo es un buen remedio para ello. No obstante, todo tiene su equilibrio y su razón de ser. Todos necesitamos estar unidos a algo o alguien de alguna forma por mucho que nos resistamos. Todos tenemos alas con las que volar, pero también raíces en las que sujetarnos para amar, para enriquecernos con esas relaciones que también nos definen: los amigos, la familia, la pareja, los hijos… Los abrazos sanan almas y reafirman nuestras emociones.
A nivel científico existe un experimento que me fascina del que tuve noticia hace unos años: teniendo a unos cuantos recién nacidos, se eligieron a la mitad y a ellos se les aplicaron caricias, se les tocaba, etc. A la otra mitad solo se les alimentaba pero sin escasamente contacto físico. Esto me dejó embrujado ya que ahí aprendí lo importante que es el contacto físico no solo a nivel emocional, social o psicológico, sino también a nivel físico. Si extrapolamos hacia el resto de edades, yo al menos saco como conclusión lo importante que es adeudar un contacto físico con nuestros hijos, durante toda la vida. Algunas investigaciones , han demostrado que la falta de caricias, puede provocar en el bebé un retraso en su desarrollo psicológico y una degeneración física que incluso le lleve a la asesinato a pesar de tener el alpiste y la higiene necesarios para sobrevivir. Cuando no recibimos una cantidad mínima de caricias entramos en un enjuiciamiento de enfermedad. A continuación os dejo con los beneficios físicos que nos ofrecen los abrazos: Mejora la autoestima: los abrazos generan serotonina y dopamina neurotransmisores que aumentan el bienestar, la tranquilidad y la felicidad. La obtención de serotonina junto con el bajón de cortisol hormona que favorece el estrés , supone también una reducción en los sentimientos de enfado, estrés, ansiedad o angustia.

Aceptación Publicidad El abrazo es probablemente la mayor representación de amor y cariño que tenemos. A través de él, se transmiten todo tipo de cosas, incluso el calmar la pena por la que alguien esté pasando. Es una unión física y espiritual adonde el amor es el mayor de sus protagonistas. La empatía es una de las principales características que envuelven el abrazo. El abrazo es acompañar tanto el amor y el escozor con gran compromiso y entusiasmo. Descubre las 10 cosas que debes decirle a tu pareja todos los días para mantener vivo el amor. Foto: Jonathan Guajardo Amistad El abrazo se caracteriza por envolver el sentimiento de la amistad pura. Así como cuando tienes hambre, buscas qué comer; de la misma manera un abrazo sacia la sed cubrir cariño y armonía. Lo que caracteriza un abrazo es su autenticidad, pureza y sinceridad.
Descubre el poder de los abrazos y cómo te puede ayudar. Tanto es así que los abrazos tiernos y llenos de amor son esenciales para nuestra salud mental y física. Reducen el estrés Diferentes estudios han demostrado que a través de los abrazos podemos reducir el estrés y nos ayudan a relajarnos. Tanto es así que los que suelen dar abrazos experimentan síntomas menos graves al aquejar de un resfriado a de la afectación de otro virus. Aportan felicidad A través de un abrazo nos sentimos amados y esto nos hace sentir repletos de felicidad. Los abrazos que recibimos hacen que nuestro cuerpo desprenda oxitocina, una de las denominadas hormonas de la felicidad.