
Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño. Se trata hasta cierto punto de una convención social, y en ocasiones incluso de una solución instrumental; en este sentido, no son raras las parejas que se forman por mera conveniencia, exista o no amor entre ellos. Muchas veces estas relaciones se basan en el miedo a la soledad, la conveniencia económica, o cualquier otro motivo. Así, aunque existen excepciones, la mayor parte de las personas siente la necesidad de establecer una relación sentimental de pareja. Esto da lugar a que muchas veces, ante la imposibilidad de encontrar a alguien, algunas personas puedan sentirse frustradas.
Así, por ejemplo, el ocio ocupa la mayor parte del tiempo en los dos extremos del ciclo vital. El autoconcepto y la autoestima se van desarrollando continuamente durante el ciclo fundamental y, a lo largo de él, pueden sufrir modificaciones o transformaciones. Los psicólogos reconocen que las interacciones sociales desempeñan un papel crucial en el desarrollo de la autoestima. En alcance, hay personas que ejercen una máximo influencia en el desarrollo de la autoestima.
Cuando somos niños, tenemos la libertad de experimentar y crear, de conocer y descubrir. Podemos imaginar que somos exploradores, artistas, reyes, magos, superhéroes o villanos. Así, evitamos el caos, a cambio de reducir, en cierto sentido, nuestra libertad. Este proceso se conoce como socialización. Para muchos, este proceso se vive con normalidad y no tiene notables implicaciones en su vida. Cuando nos comprometemos con una pareja, nos comprometemos con una historia. Bauman hablaba de nuestra nostalgia por las vidas no vividas, las identidades inexploradas y los caminos que no se tomaron. La era digital en la que nos hayamos inmersos da una salida sin precedentes a esta encrucijada, especialmente, en cuanto a las relaciones.
Las fantasías. Todavía tienen un eficacia curativo y, en ocasiones, erotizar las cosas que nos duelen son una cara que el magín tiene de manejarlas. Te recomendamos: 11. Lecciones que nos dejó el Vive Latino de la sexualidad. Puedes leer: Todo. En consolidado todo, lo que hay que saber sobre el VPH. Todavía puede dar. Que sea una experimento shockeante, pues foguear una experimento tan intensa puede objetar las narrativas que tenemos de nuestras personas.