
Te damos las claves para mejorar tus habilidades para conocer gente, hacer nuevos amigos y crear vínculos saludables. Sea cual sea tu motivo, si necesitas hacer nuevas amistades o mejorar las que ya tienes, sigue leyendo. Las bases de una buena amistad Una buena amistad es aquella en la que podemos expresarnos tal como somos, ser auténticos y abrazar la autenticidad de la otra persona; expresar aquellas cosas que nos molestan y también agradecer las que nos satisfacen, dice Cristina Madrid. El primer paso es observar para poder discriminar. Alineación vertical, desapego horizontal Esta frase se refiere a tu compromiso con tus valores y la necesidad de alinearte con ellos para no permitir que las expectativas de otros sobre ti condicionen tus decisiones. El concepto de desapego habla de la no pertenencia, de aceptar lo que llega y saber dejar ir.
Enseguida supe que quería convertirme en su amigo. Quería aprender de él, empero en el fondo también tenía ganas que me devolviera esa admiración que yo sentía. Saber que alguien importante te admira es una sensación bastante reconfortante. Como él viajaba mucho, coincidíamos poco en nuestra ciudad. Creía que así me terminaría considerando un ñaño. Pero aunque había mucha cordialidad por su parte, nunca sentí que lo hubiera conseguido.
Disfruta de esa ciudad como protagonista Fajo de ese lugar un espacio vivencial y disfrutado a nivel emocional. Lo cierto es que la amistad suele ser una consecuencia natural que se produce de manera gradual después de haber pasado un tiempo en un lugar, es decir, tras haber dejado tu huella en él. Practica tu independencia y suma momentos significativos a tu vida porque esta actitud es vital para conocer gente nueva. Así como cuando los turistas disfrutan de viajes en soledad, disfrutan de conversaciones interesantes con otras personas durante el camino, ocurre lo mismo cuando programas planes en solitario. Aunque salgas de casa sin compañía, vas a concomitar con otras personas durante la cabalgada.